Con los estudiantes de 4rto de la mención de Atención a la diversidad de la Universidad de Lleida repetimos el taller con libros en desuso que realizamos con los alumnos de 2ndo de CAFE (Ver aquí).
En este caso, la diferencia fue que los libros que trajeron los estudiantes ya estaban intervenidos. Cada libro tenía una historia detrás que se relacionaba con los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Algunos seguían con su formato habitual, otros habían cambiado su forma, como este que presento a continuación:
Eran libros que se tenían que tirar y el equipo docente los recuperó para que crearan un libro artista. Los estudiantes ya habían realizado algunas acciones en sus libros.
Lo interesante es ver como partiendo de un mismo contenido y de unas mismas condiciones iniciales, se producen procesos de aprendizaje distintos. Esta idea es muy importante porque nos facilita evidenciar como las condiciones que hemos creado son inclusivas, ya que todos, sin excepción, se pueden situar desde sus intereses y capacidades.