Durante el mes de febrero de 2021 en Florida Universitaria vamos a teletrabajar. Como sabemos, esto no implica que dejemos de hacer parte pràctica de educación física. Hoy os comparto los ejercicios que hemos realizado con l@s alumn@s de didàctica de la educación física de infantil. He combinado una primera parte de ejercicios de respiración i atención (mindfulness) i movilidad articular, para seguir con ejercicios de activación, coordinación mediante música i finalizando con unos juegos de rapidez mental i un ejercicio de visualitzación (mindfulness). Algunas idees las he recogido de EF internacional (ver aquí), un canal con muchos recursos de edufis online.
Lo que hemos realizado ha sido lo siguiente:
- Utilizar una bola extensible para aprender a respirar (inhalar i exhalar). Hemos realizado respiraciones con los ojos abiertos, observando el movimiento de la bola i con los ojos cerrados, centrándonos en el aire que sale de las fosas nasales.
- Luego hemos realizado ejercicios de movilidad articular con una música de fondo. Hemos movido las principales articulaciones.
- Luego hemos realizado el juego de los números. En este caso, cada número corresponde a una acción motriz. Por ejemplo, el 1 era hacer un salto en vertical, el 2 tocar el suelo con las manos, 3 skipping y 4 una flexión. En este caso yo iba diciendo los números y l@s alumn@s realizaban los ejercicios. Primero empezamos con los números ordenados y luego los alternamos y también aumentamos la velocidad.
- Siguiendo con el anterior ejercicio, un alumno hace un ejercicio (ej. salto vertical) y tod@s lo imitamos, luego otro compañero añade un nuevo movimiento y tenemos que repetir el movimiento 1 + el 2 y así sucesivamente hasta que todos los alumnos hayan hecho un movimiento. Trabajamos tanto a nivel físico como la memoria.
- Luego hemos hecho una cruz con cinta de pintor al suelo (5 cuadrados). Yo les daba una indicación (ej. detrás) y ellos tenían que hacer lo contrario, por ejemplo, dar un salto adelante. La variación ha sido hacerlo a pierna coja.
- Después, con la misma cruz que tenemos dibujada en el suelo, hemos realizado una mini-coreografía con la música DUTCH BUS. Básicamente consistía en ir saltando en los distintos cuadrados siguiendo el ritmo de la música. Las variedades de coreografías son infinitas y se pueden adaptar según los niveles.
- En este punto empezamos a volver a la calma y realizamos el juego de los colores. Les digo un color i deben ir a buscar un objeto de este color i traerlo en un máximo de 20 segundos.
- El penúltimo juego consiste en decir una frase y el otro compañero debe iniciar una nueva frase con la última palabra de la frase que ha dicho nuestro compañero. (ej. 1. La playa es bonita, 2. Bonita es tu mirada….)
- Ejercicio de mindfulness i visualización.